Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Voz en off

Cine: reseñas, testimonios y memorias

Otra vuelta de tuerca a la fábula

9/29/2015

Comments

 
Por Gustavo Ambrosio
Picture

Erase una vez un cortometraje del Centro de Capacitación Cinematográfica, dirigido y escrito por Alejandro Iglesias. El corto de corte fantasía, de lo grotesco y de lo magnánimo, lo crítico y sarcástico se presentó en Cannes, Morelia y ganó el Festival Short Shorts, ¿moraleja? Las fábulas tienen su lado oscuro…

Contrafábula de una niña disecada es, como dice su nombre, una obra que da la vuelta al enfoque instructivo de la fábula con final feliz y aprendizaje del personaje, una cuasi pieza dramática en la que el personaje pierde todo atisbo de imaginación e inocencia para convertirse en uno más de su familia.

La historia, como todas aquellas que apelan a la farsa, se inmiscuye en el mundo simbólico y presenta personajes que se mueven para representar algo, un cuenta cuento sobre una pequeña que cumplirá años y no quiere perder el mundo de fantasía, aun cuando una rama gigante le crece entre la boca , es acaso ¿la verdad?

El arco giratorio del personaje principal se dobla donde se tiene que doblar, una vuelta de tuerca que lo regresa a un mundo cruel y despiadado que se ha devorado hasta saciarse cualquier atisbo de decencia o vitalidad.

Para acompañar sus ideas reflejadas en un guión bien trabajado,  Iglesias pone su cámara donde tiene que ponerla para significar, los planos distorsionados, el arte exagerado y los actores se unifican en un universo, todo en la paleta de colores enrarecida de Pamela Albarrán y que refuerzan la historia ya plasmada. Aún cuando cosas como el caballo blanco que pretende ser un ¿unicornio? O la niña pequeña un ¿hada?, resultan un tanto confusas.

Contrafábula de una niña disecada es un ejercicio narrativo interesante por la mezcla de géneros dramáticos y cinematográficos en un corto tiempo. Temas y trazos simbólicos que se visten de fantasía y de un cuento de terror para “hadas” que termina por desmontar la propia fábula en sí y la acerca a una farsa-pieza que hipnotiza con las imágenes allí expuestas.



Gustavo A. Ambrosio Bonilla (Pachuca, 1992)
Periodista en Grupo Milenio. Crítico de cine en Corre Cámara. Fue reportero de espectáculos en Filmeweb y Hey. Antes que cineasta, cinéfilo. Estudia guión en el CCC. Su película favorita es Las Horas de Stephen Daldry. Su cortometraje ¡Están curados! participó en el séptimo Rally Universitario GIFF 2015.

@guskubrick
Comments

    Archivo

    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog